La documentación de un lugar de hechos es uno de los aspectos básicos para la investigación judicial (López Calvo, 2004), ya que permite reconstruir los hechos sucedidos allí, de una manera fehaciente (Jiménez Medina, 2009). Al examinar las características físicas del lugar de los hechos se pueden ratificar o desvirtuar pruebas testimoniales-técnicas sobre una actuación, “pues es aquí donde se busca, identificar, preservar, recolectar y se registrar en documentos los elementos materiales de prueba, pues son la fuente probatoria que genera esa perspectiva objetiva de lo ocurrido al investigador de las circunstancias de modo, tiempo y lugar del delito o hecho punible” (Jiménez Medina, 2009,13); para ello se cuenta con la realización de una infografía de accidente de tránsito, conocida procesalmente como la reconstrucción de accidente de tránsito.
Primero que todo es un medio de prueba que permite verificar hechos que interesan en un proceso y que requieren especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos. Artículo 226 del Código General del Proceso –CGP-.